Color Converter Tool
Color Converter Tool es la opción más sencilla, rápida y sin ningún tipo de coste para convertir color online, disponible en Hexadecimal, RGB y muestra personalizada lista para copiar rápidamente y de manera anónima y segura.
Características CodeColor
Triple denominación de color. Tendrás disponible, al mismo tiempo, cualquier color listo para trabajarlo tanto tomando una muestra visual como en código RGB y Hexadecimal, lo que te permite usarlo de múltiples maneras.
Diseño intuitivo. Conseguir esta información es sencillísimo, pues se genera automáticamente y el diseño de la herramienta es muy intuitivo, permitiéndote conocer la información e manera clara y visual.
Información sin errores. Dispones de botones de copiado de tu código de color RGB o Hexadecimal. Así, evitas posibles errores de transcripción.
Ejecución inmediata. La introducción y generación de la información es instantánea, las tres representaciones de color disponibles en nuestra herramienta de conversión de color están disponibles a la vez y sin esperas.
Explorar colores gratis. Color Converter Tool es una herramienta gratuita, sin límite de uso y sin necesidad de registro. Entras, consulta,s generas, copias (si lo deseas) y te vas; ¡así de fácil!
Herramienta anónima. Color Converter Tool no recoge información personal ni de uso de la herramienta; no quedará constancia de tu visita.
¿Cómo saber el código de un color con Color Converter Tool?
La herramienta color picker trabaja cualquier color en tres versiones en tiempo real:
Panel de color. Dispones de un panel color los 256 colores básicos y sus infinitas variaciones. Puedes pinchar sobre el que deseas conocer y se mostrará en los códigos hexa y RGB correspondientes. Del lado contrario, cuando introduzcas un código de color hexa o RGB, se mostrará cuál es en el panel de color, para que te hagas una idea visual.
Hexadecimal. Cuentas con un cuadro de código Hexadecimal que arroja el valor exacto del color con el que estás trabajando. También te permite introducir un valor de color hexadecimal para convertirlo a RGB y poder visualizarlo.
RGB. En este espacio introduces tu color en código RGB para obtenerlo en sus versiones hexa y visual. Igualmente, si pinchas en el panel de color o introduces un color hexadecimal, en este espacio obtendrás su conversión en lenguaje RGB.
Dicho de otro modo más general, el color que consultes o generes se trabaja en las tres direcciones a la vez, en tiempo real. Con ello, dispones de las principales opciones de información del color que se demandan en diseño, programación, etc. de manera sencilla, inmediata y visual.
Adicionalmente, cuentas con un pequeño espacio, "Mi color". Este te muestra claramente el color con el que estás trabajando y te permite modificar su brillo para obtener la variante personalizada que necesites.
¿Qué es una herramienta de conversión de colores?
Un convertidor de colores es una utilidad pensada para poder obtener las diferentes formas en las que podemos expresar cómo se denomina un color.
De este modo, si tienes un color dado en RGB, podrás saber cuál es su igual en lenguaje hexadecimal. O si escoges un color que te guste en una paleta, tendrás a tu disposición su código en las versiones mencionadas.
¿Para qué necesito una RGB a Hex Tool? ¿Y a la inversa?
Los colores en RGB se usan principalmente en herramientas de diseño gráfico y edición, estando más enfocado en una codificación de instrumentación visual. La codificación RGB te permite manipular el color con mucha precisión visual, trabajando los tres canales del color por separado, lo cual permite una personalización infinita.
El color en hexadecimal, por su parte, se utiliza en CSS y desarrollo web, pues ocupa menos espacio y se escribe más fácilmente, siendo ideal para las acciones más relacionadas con el texto. Se trata del estándar por excelencia para definir colores en HTML y hojas de estilo.
Diferencias HEX y RGB
Ambos, RGB y HEX, son dos formatos que expresan un color en un lenguaje interpretado digitalmente. Es decir, los usas para mostrar un determinado color en aparatos, máquinas y utilidades como pantallas, interfaces, visualizadores de imágenes, envío para impresión…
La diferencia más evidente y que nos condiciona es la forma en la que se expresa el color.
El RGB (Red, Green, Blue) muestra el color mediante la combinación de tres canales principales de color (Rojo, Verde, Azul), que se expresan con tres valores numéricos en una escala que va del 0 al 255. El color final es una combinación de unas porciones de estos tres colores primarios, y lo muestras numéricamente. Por ejemplo, el color naranja se representa como rgb(255, 87,51).
HEX (color hexadecimal) codifica un mismo color en un formato compacto y alfanumérico.
Preguntas frecuentes
No. Al ser una herramienta que no almacena datos, no mantenemos la información que utilices ni los nuevos datos que generes. Lo que sí podrás es copiar el código hexadecimal de color o bien el RGB y, si dispones de una herramienta de dibujo, seleccionar una muestra de color directamente en el espacio "Tu color".
Por supuesto, tampoco mantenemos otra información personal, al igual que tampoco pedimos ningún dato o registro.
No. Puedes usar el convertidor de colores tantas veces como deseas por sesión, día, IP o dispositivo.
¡Por supuesto! Con ella obtienes varias opciones de código de color en tiempo real, de manera que puedas copiarlo rápidamente donde necesites, funcionando en HTML, CSS o diferentes herramientas de diseño. También te servirá para generar opciones con diferente brillo de un mismo tono, manteniendo siempre el color base de tu trabajo.
Sí. Junto a los códigos HEX y RGB dispones de un botón de copiado para que traslades la información de manera inmediata y sin errores.
Depende exactamente de lo que estés haciendo. Puede ser muy interesante contar con todos los colores que uses en las diferentes versiones en las que, tarde o temprano, los vayas a usar.
Por ejemplo, haces un diseño con Figma (en RGB) y quieres el mismo color HEX para aplicarlo en tu sitio web. Otra opción es que tus diferentes clientes necesiten los diferentes formatos (imprentas, desarrolladores, diseñadores…).
Para que la herramienta sea liviana, por el momento podrás convertir HEX a RGB y viceversa así como conocer estos códigos al usar el selector de color con gotero entro del panal de color. Sí estamos considerando ampliarla para obtener conversiones más completas en tiempo real.
Este convertidor de colores online se puede utilizar en todos los navegadores convencionales así como en multitud de dispositivos, desde un clásico monitor de ordenador hasta para poder trabajar en la calle con tu tableta de diseño.
No. Nuestro explorador de colores te permite hacer conversiones al tiempo que te da una muestra del color con el que estás trabajando. Puedes introducir un color mediante código, bien RGB, bien hexadecimal, pero, por el momento, no puedes introducir muestras. ¡Trabajaremos en ello!