MiIP: Conoce tu IP inmediatamente
¿Existe una herramienta gratuita para ver mi IP pública? ¡La tienes delante! De hecho, no tienes que hacer nada. Simplemente por estar aquí, la información que hay justo debajo de estas palabras se corresponde a tu IP y datos relacionados.
Aquí tienes la respuesta a "¿Cómo obtener mi IP pública sin instalar nada?". Seguramente esta sea la manera más sencilla que encuentres. Además, te damos más información interesante como proveedor de Internet.
Características
Nuestra herramienta IP online te ofrece todo lo que estás buscando:
- Mostrar dirección IP propia pública. Te proporcionamos el número de IP propia pública.
- Ver IP pública gratis. Saber cuál es tu IP no tiene coste de ningún tipo con nuestra herramienta.
- Rápida y anónima. Nuestra tool permite ver IP pública sin registro. Esto supone que no tengas que perder tiempo en crear un perfil o iniciar sesión, obteniendo la información al instante. Además, así evitas tener que darnos ningún tipo de información personal.
- Herramienta sencilla. No vas a dar con una opción más fácil para conocer IPs, pues te damos el dato simplemente entrando en esta utilidad, sin hacer nada.
¿Cómo funciona MiIP, la herramienta para conocer tu dirección IP pública?
Sorprendente cuanto menos, cuando entras a MiIP ya dispones de tu número de IP pública propia; no tienes que hacer nada.
Al entrar a nuestra utilidad, nosotros nos encargamos de hacer la llamada externa para trasladarte la información sin que tengas que pulsar un botón siquiera.
Además de tu IP, podrás ver otra información como su versión, la dirección física a la que corresponde o el proveedor de Internet.
Si lo deseas, puedes usar el pequeño botón de post its para copiar todos estos datos y usarlos con total libertad.
¿Qué es una dirección IP pública y para qué sirve?
Las IPs son identificadores que se te otorgan, en este caso, para una IP propia pública, tu proveedor de internet. Se asigna a tu red doméstica o empresarial y es de carácter único, de manera que pueda, de nuevo, identificarte.
Se trata de un conjunto de cifras separadas por un punto (.), por ejemplo, "194.36.106.173", que siempre es visible en Internet. Con ella, los servidores, los sitios web y los servicios en línea te reconocen y pueden comunicarse contigo. La necesitas para cualquier cosa, incluso las más sencillas, como enviar un email o acceder a una web.
Preguntas frecuentes
Aunque puedes descargarte una herramienta para saber la IP, no es necesario. Resulta tan sencillo como introducir una búsqueda del estilo "ver mi IP pública" (o "ver mi IP pública y proveedor de internet" si buscas algo más de información) y tu buscador te arrojará un montón de resultados. Utilidades online como MiIP te ofrecen estos datos de manera inmediata, sin registros, sin cuestionarios; ¡nada! Busca "ver mi IP pública desde el navegador con MiIP" o, ¡mejor! ¡guárdanos en Marcadores!
Para obtener una IP pública, MiIP hace una llamada a un servicio externo, por lo que la seguridad del usuario no depende exclusivamente de nosotros. Nuestra herramienta sólo se ejecuta en tu navegador y no almacena ningún dato, ni de uso ni de carácter personal. Sin embargo, no podemos hacernos responsables de la gestión de la información que hacen los servicios externos a los que nos conectamos. Eso sí, siempre buscamos opciones de confianza, buscando tanto que la información que obtengas sea correcta como mantener la integridad de las partes.
Al conocer tu IP pública se puede conocer tu ubicación aproximada (región o ciudad), tu proveedor de Internet y el tipo de red que utilizas. Nunca se muestra tu nombre, domicilio exacto, contraseñas ni ningún otro tipo de información sensible. Eso sí, puede ser un punto de partida para rastrear tu actividad si no estás protegido.
Saber la IP de alguien no supone un riesgo per se. Sí se puede usar para rastrearte, limitar tu acceso a ciertos contenidos o enviarte spam. Lo que puedes hacer es comprobar la exposición de tu IP echando un ojo a la configuración de red, activando el firewall e incluso usando herramientas extras de privacidad.
Puedes hacer uso de una VPN para crear conexiones seguras que enmascaran tu dirección real, usar un proxy, navegadores que mantienen la privacidad o reiniciar tu router (si es que tu proveedor te asigna IPs dinámicas, pues estas cambian con cada conexión).