kode-tools
root:~ $./kode/tools.dev

Conversor numérico: multisistema, instantáneo y gratis

Descubre la mejor manera de convertir números entre sistemas numéricos fácilmente. ¡tus cifras en el lenguaje numérico que necesitas sin pagar y sin esperas!

La búsqueda de un convertidor de sistemas numéricos online es muy recurrida debido a que no es un tipo de utilidad que queramos tener en nuestro dispositivo ocupando espacio y ralentizando el sitema, ¿verdad? Es mucho más oportuno acceder a un sistema de conversión de números en línea gratuito, que respete el anonimato y te permite convertir bases numéricas al momento, sólo introduciendo una cifra (literalmente).

Características del convertidor numérico

¿Cómo es nuestro conversor de números?

  • Conversión multibase. Nuestro convertidor incluye los sistemas numéricos binario, decimal, hexadecimal, cuaternario, quinario y octal. Puedes introducir y obtener tu cifra en cualquiera de ellos. Así, este será tu conversor de números binarios a decimales, de decimales a hexadecimales y todas las combinaciones posibles entre estos seis lenguajes numéricos.
  • Conversión instantánea. Tus cifras se traducen a su equivalente en otra base numérica en el mismo momento en que las introduces. No tienes que pulsar botones ni esperar.
  • Conversión numérica online segura. Puedes traducir cualquier cifra siempre que tengas acceso a nuestro sitio, sin instalar ningún programa o app en tu dispositivo. Sólo necesitas conexión a internet y guardar devtools.com en favoritos.
  • Privacidad. No obtenemos ningún dato personal, no necesitas registrarte e incluso tu historial desaparece conforme cierras la ventana de nuestra herramienta. No queda huella de tu acceso al sitio ni de tu actividad.

¿Cómo convertir números entre diferentes bases numéricas con nuestra herramienta?

El sistema de conversión numérica online que te ofrecemos no puede ser más sencillo:

  1. En el recuadro de la izquierda, arriba, escoge qué base estás utilizando, es decir, en la que se expresa la cifra que vas a introducir.
  2. Justo debajo, introduce el número que quieres convertir. Si quieres introducir varias cifras a la vez, estas deben separarse por un punto y coma (;).
  3. De manera predeterminada, el conversor traducirá las cifras a la base destino que esté seleccionada (recuadro derecho). Debes cambiarla a aquella que te interese. La conversión es inmediata.
  4. Si lo deseas, puedes copiar el resultado desde el botón de post it que hay justo a su derecha.

¿Qué son los sistemas numéricos o sistemas de numeración?

Los sistemas numéricos son maneras de crear y representar datos numéricos, incluyendo tanto símbolos como reglas. Es algo así como el equivalente al idioma. Dos sistemas representan un mismo dato numérico de manera diferente, igual que hacemos, por ejemplo, en español e inglés.

El sistema tradicional de numeración, el que aprendemos en la escuela y el que usamos a diario para comunicarnos es el sistema decimal. Si bien, existen otros muchos, entre los que destacamos el hexadecimal, el binario, el cuaternario, el quinario y el octal.

Cada uno de ellos ofrece una manera de representar los datos numéricos, la cual puede resultar más o menos adecuada en según qué casos.

Por ejemplo, el binario es el lenguaje de los ordenadores y, ya, a día de hoy, del resto de aparatos inteligentes.

El octal se usa también en computación, en ciertos aspectos, por resultar bases con potencias exactas del sistema binario. Lo más representativo (y nos lo encontramos en el día a día) es la manera de clasificar los bits, en paquetes de a 8. Cuando pasamos de GB a MB tenemos que 1 GB es igual a 1024 MB, no 1000, como sería la lógica decimal. ¿Y cuánto es 1024? Exacto: 8^5.

El hexadecimal, por su parte, se utiliza para trabajar con números inmensos, pues en este aspecto, resulta más eficaz: necesitas menos cifras, es decir, secuencias numéricas más cortas. En este sistema encontramos los códigos de colores.

Las bases numéricas son la cantidad de cifras que se utilizan para representar todos los números de un sistema. Seguro que ya lo sabes pero el binario es un lenguaje de base 2, pues sólo utiliza dos cifras diferentes (el 0 y el 1) para representar todos los números. El sistema decimal es base 10 (del 0 a 9), el hexadecimal es base 16, el octal es base 8 y el quinario es base 5.

¿Qué es un conversor numérico?

Se trata de una herramienta o utilidad que te permite trasladar cifras entre diferentes sistemas numéricos (binario, decimal, hexadecimal, octal, cuaternario y quinario en nuestro caso). Dicho de otro modo, tenemos un número expresado en un sistema y lo "traducimos" a otro. El valor es el mismo pero la manera de representarlo es diferente.

Se sitúa en el top de herramientas matemáticas online, siendo de lo más recurrido por la versatilidad de usos que puede tener.

¡Comienza ya a usar nuestro conversor de números!

Preguntas frecuentes

Esta es una herramienta para convertir números hexadecimales, decimales, binarios, cuaternarios, quinarios y octales, entre cualquiera de ellos.

Actualmente nuestro conversor está optimizado para números enteros positivos, que son los más utilizados en conversiones entre bases numéricas.

En efecto, te vas a encontrar con una representación numérica diferente, a escoger según las necesidades. La programación y el desarrollo de hardware se valen del hexadecimal y del decimal. La electrónica, la ingeniería y el desarrollo de videojuegos utilizan más habitualmente el hexadecimal y el binario. En computación general el idioma por excelencia es el binario. En finanzas y química mantenemos el sistema decimal.

Es sencillo. Haz una comprobación cruzada entre varias bases para terminar, de nuevo, en la que te interesa; verás que coincide.

El límite lo ponen los sistemas que quieras utilizar. Si se puede expresar en cualquiera de las bases disponibles, nuestro conversor numérico lo hará.

Sí, aunque deben pertenecer al mismo sistema de lenguaje numérico. La manera de que el conversor de números detecte que introduces varias cifras es separándolas mediante punto y coma (;).

Nada. Esta es una aplicación para convertir números entre bases de carácter instantáneo. De hecho, se trata de un sistema reactivo que realiza la conversión al mismo tiempo que tú introduces las cifras, con un resultado inmediato.

Nuestra utilidad te permite hacer un copiado rápido, pulsando en el botón que hay justo al lado de las cifras convertidas, listo para que lo pegues donde necesites. También puedes hacer un copiado tradicional (seleccionando el resultado y pulsando CTRL + C).

No. Con nuestra herramienta online para conversión de números no tienes ni tenemos acceso a un historial. Lo que puedes hacer es ir copiando (tienes un botón para ello), cada cifra que se genere para que las puedas usar cuando quieras.

Sí. Nuestra herramienta de conversión entre bases no hace llamadas a servicios externos, no pide datos ni obliga a descargar nada. Simplemente se ejecuta en tu ventana de navegador. Cuando la cierras, todo rastro desaparece, tanto la información con la que has trabajado como la tuya propia. Nadie tiene acceso a ella ni después de la sesión ni tampoco mientras permaneces en nuestro sitio.